Por: Vicky Fuentes
Negocios, política y algo más
El mal ejemplo cunde, y nunca las segundas partes fueron buenas. Ante el “modito” en el manejo del poder que se estila desde Palacio Nacional, en donde se hace la voluntad del presidente sin importar si va en consistencia con la ley, específicamente con el tema del manejo de las compras y contrataciones que requiere el gobierno y que se ha estado haciendo al dedazo, sin licitación, ni transparencia, ni pudor, ni ética y menos inteligencia, en San Andrés Cholula, la presidenta municipal, Karina Pérez Popoca ha implementado su versión del modus operandi CuatroTe, y ha sido exhibido con el irregular manejo para la compra de cámaras de video vigilancia y alarmas vecinales.
Es incompresible que en un tema tan sensible para una población insegura, que a la sombra y sin resolver las necesidades en la materia, se hagan negocios de beneficio particular. Se asignaron más de 40 millones de pesos para que la empresa E-TEK Proveedores de informática y servicios SA de CV, instalase cámaras de vigilancia para crear una red de información y monitoreo vía video, sin una licitación reglamentaria ni transparencia que fundamente la decisión.
Lo que luce más desaseado es la intervención familiar (por qué no), en este caso del esposo de la alcaldesa, para que se favoreciera a una empresa, que si bien tiene más tiempo que la administración y su giro es el que corresponde, no necesariamente tiene un historial confiable.
Anteriormente fue responsable de proveer e instalar una buena cantidad de sistemas similares en la vecina San Pedro Cholula, durante la administración de José Juan Espinosa, y al menos los vecinos de la calle 20 norte en La Carcaña, quedaron decepcionados con el desempeño del equipo que adquirieron a partes iguales con el ayuntamiento, pues no es capaz de ofrecer la definición suficiente para identificar la placa de un vehículo que circule por ahí, y no digamos de noche, cuando resulta realmente imposible distinguir cualquier cosa que suceda en la calle.
La asignación de la compra de estos equipos no fundamenta la calidad de los mismos, ni tampoco si son realmente los adecuados para efectuar un monitoreo eficiente, como una herramienta para mejorar la seguridad y combatir la impunidad.
Las irregularidades son evidentes, algunas empresas que intervinieron en el concurso original se han inconformado por la designación en favor de E-TEK, tal y como lo relata el portal de noticias e-consulta.
El argumento de Pérez Popoca es que los recursos para la compra provenían de un fondo que debía ser liquidado antes del mes de diciembre, sí, pero eso no justifica la participación de su esposo en este jugoso contrato.
A Karina Pérez se le ha esfumado el tiempo sin hacer nada trascendente para San Andrés Cholula, apostándole al afecto de la gente por la entrega de despensas en tiempos de grandes necesidades. ¿Les suena familiar? Lo bueno: Siempre salen a la luz este tipo de “contratos a modo”.
Lo malo: Cumplir con la Ley es lo que menos importa a la 4T Lo peor: Las necesidades ciudadanas siguen durmiendo el sueño de los justos. Lo rescatable: Nada es para siempre. Espero tus comentarios.