Guadalupe Juárez
El robo a carreteras en la entidad poblana será un problema que persistirá este año y se ha convertido en un riesgo de seguridad en el país, pues de acuerdo con el diagnóstico Riesgos para la Seguridad en México de Dataint, aunque la mayoría de los delitos fueron a la baja durante la pandemia de coronavirus, el que menos decremento registró fue el robo a transporte de carga.
La Guardia Nacional identificó que los tramos carreteros con más robos a nivel nacional fueron Puebla-Córdoba con 188, un estimado de un caso cada dos días, y la México-Puebla con 81 hurtos.
Otras carreteras peligrosas son la México-Querétaro, Querétaro-San Luis Potosí, Marayatío-Zapotlanejo, Querétaro-León, Cuacnopalan-Oaxaca, Libramiento Norte de Ciudad de México, La Tinaja-Cosoleacaque y Los Reyes-Zacatepec.
En el documento atribuyen a la baja delictiva en otros ilícitos a la pandemia.
También que hubo menos denuncias pues las víctimas tuvieron dificultades para presentarlas, pues de marzo a abril bajó 30% de incidencia delictiva en México pero fue cuando se decretó la Jornada Nacional de Sana Distancia.
El informe indica que hay otros riesgos en la seguridad del país como los conflictos entre organizaciones criminales en Guanajuato, Sonora, Zacatecas, Tamaulipas, Michoacán y Morelos, además de ciudades fronterizas.
También se prevé que en el proceso electoral de 2021 existe el riesgo de un incremento de violencia.
A lo anterior se suma –señalan– la debilidad institucional se va a agravar, ya que hay un “frágil control civil” sobre las Fuerzas Armadas, así como el deterioro de la relación con agencias estadounidenses y a los recortes presupuestales a las corporaciones policiacas locales.