Por: Mariana Flores
Luego de que durante el 2021 estuvo prohibida la celebración de carnavales y manifestaciones masivas propias de la temporada de Semana Santa, el gobierno del estado reveló que, pese al ingreso de la cuarta ola de contagios por COVID-19, este año sí se permitirán estas celebraciones en todo el estado.
El titular del Ejecutivo del estado, Miguel Barbosa Huerta, recomendó a la Secretaría de Gobernación estatal coordinarse con los ayuntamientos correspondientes para garantizar la seguridad de los municipios sin invadir su autonomía.
Reconoció a los carnavales como un conjunto de tradiciones, señalando que el de Huejotzingo es uno de los más grandes del estado, por lo que, dijo, es al que más se le debe prestar atención.
“Que la gente tenga una diversión sana, tradicional, propia de las costumbres y lugares, de lo que significan estos carnavales. Que no vuelva a pasar nunca más lo que en 2020 ocurrió en Huejotzingo”, refirió el mandatario, recordando el asesinato de tres estudiantes universitarios en el 2020.
También, exhortó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como a la Coordinación General de Protección Civil del Estado (Cgpce), a colaborar en la procuración de las medidas sanitarias para prevenir el contagio de coronavirus.
El mandatario también solicitó a las administraciones municipales vigilar y evitar la distribución y el uso de pirotecnia o juegos artificiales.