Ilse Aguilar
El cambio de sexenio con Claudia Sheinbaum es una buena oportunidad para que la nueva presidenta de prioridad a la agenda de las infancias expresó Juan Martín Pérez García, de la organización Tejiendo Redes.
En el marco del Día Internacional contra el Trabajo Infantil, destacó que este problema se debe principalmente a la precariedad de las familias, la falta de recursos para vivir, “entre más pobreza, más trabajo infantil”.
Reconoció que, si bien durante el gobierno presidencial hubo una mejora de ingreso salarial, claramente ha sido insuficiente, ya que el 47% de la población en México aún tiene dificultades para adquirir la canasta básica.
“Sin importar el partido político o el color del gobierno, en general niñas y niños no han sido una prioridad y lo que se ha logrado es por lo que hacemos organizaciones o casos que requieren acción”, expresó.
Destacó que, en esta labor gubernamental, se requieren programas focalizados específicos con las familias y en los territorios del sur Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Puebla, donde más se ha identificado el trabajo infantil, relacionado con la pobreza.
Además, destacó que es importante escuchar a niños y adolescentes que estén en actividades económicas para trabajar en una agenda de acciones que los tome en cuenta y no sean revictimizados.