Diana López Silva
Ante el incremento de accidentes viales en la zona metropolitana, activistas ciclistas solicitarán reuniones con el Congreso local, el ayuntamiento de Puebla y el gobierno estatal, en busca de acelerar la dictaminación de la Ley de Movilidad, pues sólo en 2022 contabilizaron 88 muertes en la capital poblana.
En conferencia de prensa, representantes de organizaciones civiles en defensa de la movilidad señalaron que a nivel nacional hubo una reforma al artículo 4 de la Constitución Mexicana, pero sigue pendiente la Ley de Movilidad para el estado de Puebla.
Con datos recabados por organizaciones de la sociedad civil, Armando Pliego Ishikawa señaló que en el municipio de Puebla hay un incremento de 80% en accidentes viales, pues en 2018 hubo 4 mil 620 casos; en 2019, 4 mil 264; en 2020, con la pandemia de COVID-19 bajó a 3 mil 227; en 2021 aumentó a 3 mil 500; y 2022 cerró con 6 mil 342 accidentes.
En cuanto a muertes por accidentes viales, reportó 55 en 2019, 72 en 2020, 73 en 2021 y 88 en 2022. “Llegamos a tener un promedio de una muerte por semana y ahorita ya es tamos acercándonos al doble”, enfatizó.
Agregaron que, de los 88 decesos del año pasado, 14 estuvieron relacionados con el transporte público.
De 2019 a 2021, tienen un registro de 21 mil 832 muertes viales en el estado. En 73% de los casos el automovilista huyó de lugar, de los que se quedaron 17% eran conductores hombres, 9% eran mujeres y 1% no se identificó el sexo.
La activista Liz Mejorada indicó que buscan plantear a las autoridades tres temas: la agenda legislativa, la política estatal en transporte público y las estrategias de seguridad vial en el municipio.