Por: Diana López Silva
El Congreso de Puebla busca evitar obstáculos en los procesos de entrega-recepción y posible robo de información en el cambio de administración de los 217 ayuntamientos del estado, después del proceso electoral del 6 de junio.
Para ello, diputados aprobaron el Dictamen con Minuta de Decreto, por el que se solicita exhortar a la Auditoría Superior del Estado de Puebla, al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla y a los 217 ayuntamientos, para que en el ámbito de su competencia realicen de manera coordinada las acciones necesarias para garantizar que las futuras administraciones municipales, para el periodo 2021-2024, cuenten con las herramientas necesarias para el correcto y eficaz inicio de sus funciones.
Entre las acciones recomendadas está el contar con las claves de acceso, acuses y archivos, por parte de los servidores públicos salientes de la administración municipal.
La diputada Mónica Lara Chávez explicó que la propuesta surge de los reclamos de la sociedad, debido a que en los cambios de administración se enfrentan con una desatención de las autoridades municipales por la falta de información en los archivos, lo que impide dar una correcta atención y seguimiento a planes y programas.
Además, consideró necesario poner el foco en los ayuntamientos ante la proximidad del proceso electoral del domingo.
Expresó que la sustracción de documentos oficiales se ha originado por la falta de una regulación en la norma de los procesos de entrega recepción, lo cual muestra fragilidad en su aplicación para sancionar a aquellos servidores que incurren en saqueo de información en las dependencias gubernamentales.