Las personas infectadas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en Puebla llamaron a las autoridades a evitar un desabasto de antirretrovirales, ello ante la pandemia de coronavirus que puede poner en riesgo sus vidas.
Onán Vásquez Chávez, presidente de la asociación No Dejarse es Incluirse AC, agregó que de no recibir el tratamiento en tiempo, la salud de este grupo podría verse comprometida.
“Hasta el momento no hay desabasto en los Centros de Salud, esperamos y pedimos que siga así lo que dure la pandemia… porque en otros estados, como Tamaulipas, sí hay desabasto”, comentó.
Precisó que en Puebla, los Centros de Salud decidieron dar tratamiento a sus pacientes para dos o tres meses, con la finalidad que no salgan de sus domicilios ante la emergencia sanitaria.

En 2019, Puebla ocupó la octava posición nacional de casos de VIH con 3 mil 862 personas, quienes reciben tratamiento antirretroviral en Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), de ellas 3 mil 57 son hombres y 805 son mujeres.
Los cinco estados con más casos de VIH son Ciudad de México con 15 mil 123, Veracruz con 9 mil 28, Estado de México con 8 mil 519, Jalisco con 6 mil 479 y Chiapas con 5 mil 24.