Por: René Valencia
En Puebla, 76 por ciento de los pacientes con COVID-19 que requirieron intubación fallecieron, conforme al reporte del gobierno federal con corte al domingo 19 de julio.
De acuerdo con el portal Datos Abiertos de la Secretaría de Salud federal, la pandemia de coronavirus provocó que 516 pacientes fueran conectados a un ventilador para mantenerlos respirando, de ellos, 394 fallecieron en los siguientes días.
Una de las principales características es que 310 de los fallecidos eran mayores de 50 años, incluso de más de 90, equivalentes a 79 por ciento del total; la mayoría fueron varones, 276 casos.
¿DÓNDE MURIERON?
El mayor número de casos fueron reportados desde hospitales de la Secretaría de Salud federal, que de 324 pacientes intubados vio fallecer a 256.
Seguido por el sector estatal, que de 75 personas conectadas a ventilador, 68 no aguantaron más. Hospitales del sector privado reportaron 56 pacientes intubados, de los cuales 36 perecieron; mientras que en los hospitales universitarios registraron 16 conectados, pero de ellos 13 murieron.
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) registró 13 intubados, pero ocho decesos; mientras que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) también tuvo 13 conectados a un ventilador, de ellos siete fallecieron.
En tanto, Petróleos Mexicanos (Pemex) registró cinco casos de intubados, de los cuales todos terminaron en muerte. Hay un paciente más en el registro, pero sin especificar en dónde estuvo internado.
Caso aparte es la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que reportó hasta el domingo pasado tener 13 personas intubadas por complicaciones de coronavirus, pero hasta ese momento ningún deceso.