Por: René Valencia
Seis de cada 10 abortos de mujeres poblanas en Ciudad de México lo llevaron a cabo menores de 25 años durante 2019, la mayoría fueron solteras con niveles académicos de preparatoria o menos, a quienes también se les proporcionaron métodos anticonceptivos.
De acuerdo con la última medición de registros de Interrupción Legal del Embarazo (ILE), emitida por la Secretaría de Salud de Ciudad de México, se indicó que de enero a julio del año pasado acudieron 101 poblanas para hacerse dicho procedimiento, de las cuales 66 tenían menos de 25 años, es decir más de 65 por ciento.
Entre las características que documentaron las autoridades sanitarias de la capital del país resaltó que la mayoría afirmaron tener la fe católica, con 78 de los 101 casos, lo que representa más de 77 por ciento de las pacientes.
Otra de las particularidades de las poblanas que interrumpieron su embarazo en Ciudad de México resultó que se declararon solteras, al aseverarlo 65 de las 101 mujeres, lo que indicó ser más del 64 por ciento de las féminas que acudieron a las clínicas.
Mientras que el nivel de escolaridad más frecuente de las mujeres que abortaron en Ciudad de México resaltó por ser tanto de secundaria como de preparatoria, al ser 72 de las 101 poblanas intervenidas, en representan 71 por ciento de las pacientes.
Después de la interrupción del embarazo, las poblanas aceptaron probar métodos anticonceptivos, al permitirlo 70 de las 101 mujeres intervenidas, es decir más de 69 por ciento.
La mayoría accedieron tanto al implante subdérmico como al Dispositivo Intrauterino (DIU). Desde la despenalización del aborto en Ciudad de México han acudido mil 349 poblanas a para someterse al procedimiento, ello es de 2007 hasta el 26 de septiembre de 2019.
En el mismo periodo, pero a nivel nacional, visitaron las clínicas 216 mil 755 mujeres para practicarse una interrupción en la gestación de sus bebés.