Por: Diana López Silva
Poblanos vieron con buenos ojos la propuesta de las autoridades estatales y municipales para reordenar el transporte público en el Centro Histórico de Puebla, siempre que se complemente con un buen diseño de accesibilidad a esa zona de la ciudad.
Hace una semana, el ayuntamiento de Puebla adelantó detalles de un proyecto que presentará en abril para modificar el trayecto de 93 rutas del transporte público que cruzan el Centro Histórico.
SE DISFRUTA CAMINANDO
Don Benjamín López, adulto mayor con bastón, consideró que el reordenamiento del transporte público en el Centro Histórico es una buena medida para conservar esa zona, “porque Puebla es muy bella”.
“Todo está muy bien. Así como yo, que no puedo caminar, caminaríamos todos los usuarios. Lo que pasa es que queremos todo en la esquina o que vayan por uno; es preferible caminar”, dijo.
Ángel López coincidió en que es una buena propuesta, porque la conservación del Centro Histórico es algo que les interesa a todos los poblanos.
“Estoy totalmente de acuerdo. El Centro Histórico debe de cuidarse; es nuestro patrimonio como poblanos y tenemos que dar un buen rostro a los turistas que vienen a visitarnos. El Centro Histórico lo disfrutas caminando, no llegando en automóvil. La comida, la cultura, la gente se vive así”, señaló.
Agregó que las rutas del transporte público han sido un problema desde hace mucho tiempo, con vehículos viejos y en mal estado.
“Ya ni siquiera puedes avanzar de manera tranquila, porque la planificación de las rutas es complicada. Sí estaría bien que las sacaran; la 10 y la 8 Poniente-Oriente son las que más se saturan; es horrible. Muchos ambulantes, transeúntes, gente que va a comprar, y con el transporte ahí tiende como consecuencia a haber accidentes”, indicó.
DEBE HABER RUTA ALTERNA
Por otra parte, Teresa García, ama de casa, señaló que la medida afectaría a los transeúntes, pues las rutas quedarían lejos.
Reconoció la importancia de rescatar las calles coloniales de Puebla, que se están deteriorando por tanto tráfico; sin embargo, opinó que “deben poner una ruta alterna, para que a las personas adultas no les cueste tanto trabajo”, apuntó.
De igual manera, Natalia González, adulta mayor, consideró que la idea es buena, pero será complicado llegar al Centro Histórico si tiene que caminar tantas calles.
“No voy mucho al Centro, pero el día que sí, hay que caminar varias calles y se cansa uno… ya está uno grande como para estar caminando”, comentó.
La propuesta de reordenamiento del transporte público incluye la sustitución de unidades, para que las rutas eliminen los camiones pesados, lo cual dependerá de las negociaciones de las autoridades con los concesionarios.