Karla Cejudo
Habitantes de la junta auxiliar de La Resurrección se manifestaron ayer a las afueras de Palacio Municipal con un tractor, en protesta porque el ayuntamiento capitalino clausuró negocios de venta de alcohol que operaban sin los permisos correspondientes.
Durante la movilización, los inconformes retuvieron a un funcionario municipal, que fue liberado horas después, agredieron a medios de comunicación, lesionaron a policías y amagaron con dañar la puerta de Palacio con un tractor.
Asimismo, dañaron el inmueble de Turismo Municipal, que se encuentra a un lado de la sede del ayuntamiento y rompieron macetones, por lo que fue necesaria la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para mantener el orden, y de la Secretaría de Gobernación Municipal para entablar el diálogo.
El ayuntamiento de Puebla condenó enérgicamente la actuación de los manifestantes, quienes reclamaban que no se realicen operativos por parte de la Dirección de Normatividad y Regulación Comercial en establecimientos que operen fuera del reglamento.
emprenderán acciones
Sobre los permisos para operar los negocios clausurados, los quejosos argumentaron que les fueron otorgados por las autoridades subalternas.
Al respecto, el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez advirtió que emprenderán acciones legales contra quienes estén expidiendo licencias de funcionamiento apócrifas en juntas auxiliares del municipio, pues incurren en usurpación de funciones.
Sostuvo que las clausuras realizadas en esta junta auxiliar se dieron porque los establecimientos no contaban con los permisos correspondientes.
Rivera Pérez aseguró que ya dio instrucciones a la Sindicatura Municipal y a la Secretaría de Gobernación para que se hagan las investigaciones necesarias y se puedan presentar las denuncias correspondientes para evitar que se abran negocios de venta de alcohol sin autorización.
“Haremos acto de autoridad en todas las juntas auxiliares, en especial en aquellas que estén permitiendo que este tipo de antros, negocios y bares proliferen sin supervisión de ningún tipo y violando la ley”, sentenció el edil capitalino.
Ayer por la mañana, habitantes de esta junta auxiliar cerraron la circulación vehicular dentro de la comunidad, impidiendo el paso del transporte público y de particulares; posteriormente realizaron una marcha a Palacio Municipal.
En total fueron tres las personas puestas a disposición de las autoridades ministeriales, entre ellas el presidente auxiliar Adolfo Reyes Pérez.