Por no cumplir con la normativa impuesta por la Secretaría de Gobernación Municipal (Segom), relacionada con eliminar actos de corrupción, se dieron de baja a 33 elementos de los 50 que tiene el departamento de Vía Pública, es decir el 66 por ciento de su personal fue renovado.
René Sánchez Galindo, titular de la Segom informó que para evitar que exista colusión entre elementos de la dependencia y personas que se dedican vender mercancía ilegal en la vía pública, los trabajadores tienen que presentar evidencia como videos o fotos, así como llenar un reporte sobre la mercancía que decomisan.
Sánchez Galindo sostuvo que de no presentar toda la documentación y toda la mercancía decomisada; así como también por ser denunciados por la ciudadanía por actos que sobrepasan sus funciones, estos elementos son dados de baja inmediatamente.
De igual manera informó que 14 elementos fueron denunciados ante Contraloría Municipal, nueve fueron debido a que se presentaron irregularidades en operativos de decomiso de mercancía ilegal, mientras que cinco fueron por abuso de autoridad.
Aseveró que estas denuncias están siendo investigadas y será este órgano quien decida las sanciones correspondientes que se emitirán de ser encontrados culpables, que pueden ser desde una falta administrativa hasta el cese de funciones, por lo que se tiene que esperar hasta que terminen las investigaciones.
El funcionario municipal informó también que se tienen presentadas 50 denuncias interpuestas ante Fiscalía General del Estado (FGE) en contra de asociaciones que violentaron a personal de la Segom; 20 de ellas son contra Antorcha Campesina.
Pidió a la FGE a que se aceleré el proceso en contra de estas agrupaciones que encima de agredir al personal de la Segom, los acusan de represión cuando no han existido acciones de esta índole en contra de ellos.