Por: Diana López Silva
Lllevará al menos tres meses más reabrir locales que fueron desocupados durante la crisis económica producida por la pandemia de COVID-19, estimó Andrés de la Luz Espinoza, director de la Asociación de Centros Comerciales de Puebla (Acecop).
Luego de la reapertura comercial total, decretada el 13 de octubre pasado, Andrés de La Luz Espinoza calculó que, de 100% de locales en un centro comercial, 90% está listo para afrontar la temporada fuerte del año: noviembre y diciembre.
“Estamos hablando de más de 4 mil unidades de negocio, si tenemos por ahí 500 locales comerciales cerrados, promedio, los 3 mil 500 restantes están listos para recibir a sus clientes”, precisó.
Detalló que el sector pudo reubicar 120 locales antes del cierre de aforo por el alto número de contagios, de abril a junio; ahora, trabajan sobre 550 a 580 locales que hay que reubicar de manera inmediata.
“El tema inmobiliario no es de decir ‘hoy se abre (la actividad económica), hoy abrimos’, porque tenemos que generar un protocolo, que va desde contratos, inventarios, adecuación del local como tal, contratación de personal y entonces ya abrir la parte inmobiliaria a partir de la promesa de contratación o la carta compromiso que se genere”, explicó.
En este sentido, lamentó que Sanborns haya cerrado la sucursal en Paseo de San Francisco, ya que generaba más de 150 empleos, pero prevé la llegada de otros cuatro o cinco inversores.
De cara a temporadas como El Buen Fin y Navidad, informó que de cada 10 pesos gastados, seis corresponden a los centros comerciales.