Los ligues vÃa redes sociales y los presenciales superan en México la popularidad de los sitios de búsqueda de pareja, subrayó Cuauhtémoc Cruz Isidoro, académico del Departamento de Humanidades de la Ibero Puebla.
Las aplicaciones digitales para citas tienen cautivo sólo a 2% de los cibernautas de México, indicó al citar el reporte de la Asociación Mexicana de Internet AC, refiriendo a Tinder, Bumble o Grindr.
Los usuarios creen más práctico buscar gente que les atrae en Instagram o Facebook, indicó.
Si bien durante la pandemia las personas buscaron la manera de generar vÃnculos por medio del mundo digital, al terminar el confinamiento volvieron a la interacción fÃsica en forma natural, comentó.
Los mayores de 30 años de edad, además, no saben usar las apps y prefieren la forma orgánica, tienen recelo de la veracidad de los perfiles y prefieren evitarse riesgos de delitos.
Lo importante es que las personas sepan qué tipo de vinculo están buscando al utilizar las herramientas digitales, indicó. , puesto que, en muchas ocasiones, las personas que tienen dificultades para interactuar con otras personas pueden verse realmente beneficiadas con este tipo de aplicaciones.