Los sabores, la historia y las tradiciones se conjugan para reconocer el arte culinario de mujeres migrantes; mediante el documental Abuelita’s Kitchen: Mexican Food Stories, de Sarah Portnoy, que se presentó en el Salón de Cabildo del Palacio Municipal de Puebla y en la sede del Congreso del Estado.
El regidor Manuel Herrera Rojas, presidente de la Comisión Desarrollo Económico y Turismo, reconoció la labor de estas mujeres, así como su entusiasmo por mantener las tradiciones y su historia a través de la cocina tradicional.
Sarah Portnoy agradeció la invitación para poder presentar su pieza audiovisual, la cual forma parte de una exhibición en el centro de Los Ángeles, California, Estados Unidos, en un espacio en honor a la gastronomía mexicana denominado La Cocina, como parte del museo La Plaza de Cultura y Artes.
Precisó que la idea surgió durante la pandemia, captando las historias de diversas mujeres que no olvidan las recetas tradicionales de México.
También fue entregado un reconocimiento a Mercedes Sánchez, dirigente de Comerciantes Migrantes en California, por su labor a favor de migrantes en California; fue su hija Samaidi Sánchez Cortés quien recibió la distinción a nombre de su madre.
EN EL CONGRESO
La Comisión de Migración y Asuntos Internacionales, que preside la diputada Laura Zapata Martínez recibió a la productora estadounidense Sarah Portnoy y a su documental Abuelita’s Kitchen: Mexican Food Stories.
Zapata Martínez destacó la importancia de visibilizar la lucha de las mujeres migrantes poblanas y de otros estados del país, para la preservación de la cultura y la gastronomía.
En el mismo sentido se pronunciaron los legisladores Aurora Sierra Rodríguez, Eduardo Castillo López y Guadalupe Leal Rodríguez.
Sarah Portnoy agradeció el poder presentar este trabajo “que pretende honrar la lucha de los migrantes para la conservación de su cultura, a pesar las dificultades y obstáculos que representan vivir en otro país”.