Ilse Aguilar
En Puebla, 94 empresas dedicadas a la transformación de acero y aluminio se verán afectadas por el aumento de aranceles a las exportaciones de este material que impuso Estados Unidos, de acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).
La medida, que entrará en vigor el 12 de marzo, establece un arancel del 25% para todas las importaciones de acero y aluminio en el país norteamericano, lo que impactará significativamente al sector metalmecánico de la entidad en inversión y empleo.
El organismo que encabeza Carlos Julián Sosa Spínola, advirtió que esta política afectará al 90% de las empresas afiliadas del sector.
Esta cifra representa al menos 88 compañías dedicadas a la transformación de acero y seis enfocadas en la transformación de aluminio.
Además, el 55% de las empresas del sector automotriz y de autopartes también dependen de estos materiales, por lo que las afectaciones podrían extenderse a otras ramas de la economía.
De acuerdo con el organismo empresarial los rubros más afectados son los de manufactura de electrodomésticos, automotriz, agroindustria y fabricación de herramientas y maquinaria.
La cámara expresó que la industria metalmecánica es un sector clave para el desarrollo económico de Puebla.
Su producción abastece a diversas industrias, desde la manufactura hasta el comercio y los servicios.
De acuerdo con Canacintra, la imposición de aranceles podría generar consecuencias como una pérdida de competitividad en el sector industrial, además de la afectación a las cadenas de suministro.
Los industriales en Puebla también previeron un aumento en las tasas de interés para créditos empresariales.
El organismo empresarial insistió en la necesidad de una respuesta de las autoridades para proteger la economía local.