La pandemia por coronavirus fue una oportunidad para Johnny Olán Ochoa, egresado en 2004 de la carrera de Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, gracias al documental Profe 2.0, elaborado para Reto Docs MX.
Se trata de un documental de ocho minutos que lo puso entre los 10 primeros lugares. Es la historia de José María Chema Cruz, un profesor de Nanchital, Veracruz, que debió adaptarse a las nuevas tecnologías para poder impartir sus clases a distancia.
El profesor usaba la computadora para trabajos específicos y no tuvo capacitación para conectarse en línea con sus alumnos, incluso algunos de ellos no tenían equipo para tomar clases o entregar tareas. Además de su labor docente, Chema ha aportado a algunas familias para poder contar con datos en su celular, para que sus alumnos de cuarto grado de la primaria Miguel Hidalgo y la Juana de Asbaje puedan enviar su tarea.
El Reto Docs MX pide a los equipos un trabajo en 100 horas. Este año el tema fue la nueva normalidad. Con una entrevista de 40 minutos, Johnny Olán logró obtener los aspectos más importantes para presentar la perseverancia del maestro.
Desde entonces no ha vuelto a hablar con él, pero sabe que está contento con el resultado. Gustavo Cruz, Roberto Chang, Maevim Barrera, Edith Martínez, Josselin Mora, Gustavo de Jesús Cruz Domínguez (hijo de Chema), David Márquez y Johnny Olán son los integrantes del equipo que realizó el documental presentado
en el Festival de Cine de Guadalajara, como parte de los 10 mejores trabajos del Reto Docs MX.
En su séptima edición el Festival Mundial de Cine de Veracruz otorgó el tercer lugar a Profe 2.0, de los 24 proyectos de diferentes países participantes. El documental hará recorrido varios festivales de cine y esperan poder presentarlo en otros foros.
Puede ser disfrutado en la plataforma docsmx.org Johnny Olán Ochoa, realizador cinematográfico y director del festival de cine Oro Negro, tiene 38 años y no descarta trabajar en algún proyecto en Puebla, por el gran cariño que le tiene a su alma mater, la BUAP.