Con un promedio de 36 contagios y 14 fallecimientos diarios por Covid-19 en el estado, junio se convirtió en el mes con las cifras más bajas de la pandemia durante el primer semestre de este 2021, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud del estado.
El sexto mes del año cerró con 3 mil 906 pruebas realizadas, de las que mil 102 resultados fueron positivos. Esto significa que el índice de positividad del mes fue del 28.2% en promedio.
Febrero fue el mes con mayor índice de positividad en el transcurso del año, pues de 12 mil 280 muestras, solo 150 fueron negativas, lo cual revela que el índice de positividad fue de 98.77%.
No obstante, el secretario de Salud del estado, José Antonio Martínez García, reconoció que aunque disminuyó la demanda de personas que acuden a los centros de salud pública a realizarse una prueba de detección, en la última semana de junio el índice de positividad se duplicó, pues 5 de cada 10 pruebas dieron resultados positivos.
A su vez, el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, afirmó que el estado enfrenta un tercer repunte en las cifras, por lo cual pidió a la población reforzar las medidas de sanidad.
En el caso de los fallecimientos por el Covid-19, también fue febrero el mes más letal, cuando fallecieron mil 838 personas, y había mil 372 personas hospitalizadas de las que 207 requerían de ventilación asistida.
A su vez, el neumólogo Julio Sánchez Zepeda consideró que tras la confianza de la población por la aplicación de la vacuna contra el Covid-19, es muy probable que durante las vacaciones de verano se presente un proceso de relajamiento, peor que el de Semana Santa.