Por: Diana López Silva y Mariana Flores
La diputada Paola Ruiz García presentará un exhorto para que sea obligatorio presentar certificado de vacunación contra la COVID-19 en lugares públicos; la Asociación de Padres de Familia solicita que maestros también cumplan ese requisito, para dar clases presenciales.
Ello ante la preocupación por la tercera ola de contagios y la llegada de variantes del virus, como Delta, la cual ha mostrado mayor letalidad en población joven. En países de Europa, dicha medida es implementada.
QUE SEA OBLIGATORIO
La diputada Paola Ruiz (Morena) anunció un exhorto dirigido a la Secretaría de Gobernación y a la Dirección de Protección Civil Estatal, así como a los 217 presidentes municipales y a las cámaras empresariales, para que diseñen un programa de solicitud de certificado para el ingreso a lugares públicos en donde se concentre la población.
“Dicho exhorto tiene como finalidad generar conciencia entre los habitantes de la Angelópolis para que acudan en tiempo y forma a los puntos de vacunación a recibir la inmunización, para que eventualmente puedan acceder a su certificado de vacunación, el cual además es gratuito”, señaló.
Ruiz García recordó que para viajar fuera del país es necesario presentar dicho documento.
TAMBIÉN LAS ESCUELAS
Ante el regreso a clases presenciales programado por la Federación para el 30 de agosto, padres de familia de los 32 estados han solicitado a directivos de escuelas exhibir, en vitrinas y puertas de acceso a las instituciones de educación básica, los certificados que acreditan que los docentes han sido vacunados contra la COVID-19.
Debido a que persiste la resistencia a vacunarse, la presidenta de la Federación Nacional de Asociaciones de Padres de Familia AC (Fenapaf), Aurora González de Rosas, urgió a dar certeza y garantía de la salud de los docentes, “ya que así, además de dar tranquilidad a la población, habrá menos posibilidades de contagio, contando con catedráticos responsables que cubran su esquema de vacunación”.
POR AHORA NO ES VIABLE: BARBOSA
“Sí debe ser una obligación ponerse la vacuna; así como es un derecho, es una obligación frente a la salud pública”, indicó el gobernador Miguel Barbosa, aunque descartó que en Puebla se solicite la cartilla de vacunación COVID-19 para acceder a espacios públicos.
El mandatario se refirió a la estrategia usada en Sinaloa, específicamente en Mazatlán, donde las autoridades anunciaron que cualquier ciudadano que quiera hacer uso de un espacio público deberá presentar su comprobante.
Barbosa huerta dijo que en Puebla esta medida tendría que legalizarse y fundarse jurídicamente, por lo que ahora no es una opción.
“Quien no crea en las vacunas que se aísle y deje que nuestra sociedad se defienda con tecnología y ciencia”, declaró.