El estado de Puebla se encuentra en el cuarto lugar nacional con más secuestros reportados en lo que va de la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo con datos de la organización Alto al Secuestro.
Con 126 secuestros acumulados de diciembre de 2018 a junio de 2020, la entidad poblana fue superada por la Ciudad de México que se posicionó en el tercer lugar con 268, seguida del Estado de México con 461 y Veracruz con 592.
Sin embargo, respecto a los secuestros registrados en el mes de junio de 2020, Puebla y Chihuahua se posicionaron en el tercer lugar nacional con 7 plagios cada uno, superando a Morelos con 5 y Ciudad de México 4. En tanto la lista es encabezada por Estado de México con 17 casos y Veracruz con 16 casos.
A nivel nacional en el sexto mes del año, el secuestro se incrementó en 14%, con 89 carpetas de investigación que representan a 133 víctimas, en comparación con las 78 carpetas y 116 víctimas registradas en el mes de mayo.
En videoconferencia de prensa, Isabel Miranda de Wallace, presidenta de Alto al Secuestro, advirtió que conforme se estabilice la nueva normalidad, el secuestro y otros delitos incrementarán.
“Indudablemente que tendremos incrementos en la cantidad de delitos, secuestro, de robo a casa habitación porque eso se va a conjuntar indudablemente con el tema del desempleo, la crisis económica en la que ya estamos inmersos, ya escuchamos más de un millón de empleos perdidos en lo que vamos”, indicó Isabel Miranda de Wallace.