La implementación del juicio oral en material familiar, además de la emisión de órdenes de protección hacia mujeres las 24 horas en los siete días de la semana son parte de los avances en materia judicial en el país.
Así lo manifestó el presidente de la Comisión Nacional de Traibunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), Rafael Guerra, quien reconoció los avances de Puebla en impartición de justicia.
El estado fue anfitrión de la tercera asamblea de esta comisión donde se analizaron cuáles han sido los avances que han permitido la protección de mexicanos en situaciones de vulnerabilidad.
En el caso de Puebla, reconoció el trabajo coordinado entre el Consejo de la Judicatura y el Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial para impulsar acciones que protejan a los poblanos.
Destacó la implementación del juicio oral sumarísimo en materia familiar, la capacitación de operadores del sistema, juzgadores, administrativos y mecanismos como el programa 24/7, con el cual se emiten órdenes de protección inmediatas a favor de mujeres en situación de riesgo.
Comentó que es claro que en Puebla existe la adecuada separación de poderes que permite la correcta impartición de justicia.
Por su parte, el secretario de Gobernación estatal, Javier Aquino Limón, acentuó la relevancia de que Puebla sea sede de este encuentro.
Coincidió en la importancia de sumar esfuerzos institucionales en pro del bienestar de la gente.
A su vez, la presidene del Tribunal Superior de Justicia, Magistrada María Belinda Aguilar Díaz, señaló la importancia de este encuentro como una oportunidad para que los estados compartan experiencias y buenas prácticas en administración de justicia y avanzar juntos en la aplicación de la ley.