Ilse Aguilar
Durante el primer semestre del año, Puebla se posicionó en el cuarto lugar a nivel nacional en Inversión Extranjera Directa (IED), con un total de 2 mil 646 millones de dólares, según datos de la SecretarÃa de EconomÃa federal.
Este monto representa el 6% de la inversión total del paÃs. Los estados que superaron a Puebla en este ámbito fueron Querétaro, Estado de México y Nuevo León.
En conjunto, estos cuatro estados contribuyeron con el 39.17% del total de IED recibida en México durante la primera mitad del año, que ascendió a 45 mil 464 millones de dólares.
Los principales paÃses inversores en Puebla fueron Estados Unidos, Alemania y Argentina, con el 48%, 15% y 10% del total, respectivamente.
Entre los anuncios de inversión más destacados de junio de 2024 se encuentran la construcción de gasoductos por Engie, la expansión de Walmart en tiendas de autoservicio, la manufactura de automóviles por Volkswagen y la ampliación de la planta de Audi hacia la producción de vehÃculos eléctricos e hÃbridos.
Además, el resto se destinó a diversos sectores como la industria manufacturera, comercio, transporte, medios masivos, construcción, servicios inmobiliarios y hospedaje.
Sin embargo, en comparación con el primer trimestre de 2024, cuando Puebla recibió 362.5 millones de dólares en IED, el estado cayó al puesto 11 a nivel nacional, reflejando una disminución del 66% respecto al mismo periodo de 2023.