Claudia Espinoza
Puebla es el estado con la tasa más baja en nuevos matrimonios, al reportar 3.50 por cada mil habitantes mayores de 18 años, además es el penúltimo estado en tasa de divorcios, con 0.95, con base en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Las entidades federativas con las tasas más altas de matrimonios por cada mil habitantes de 18 años y más fueron Quintana Roo, con 7.8; Campeche, con 7.7, y Sinaloa, con 7.3.
Las que presentaron las tasas más bajas fueron Puebla y Ciudad de México, con 3.5 cada una, y Tlaxcala, con 3.9.
Respecto a las características de las personas que decidieron casarse, el Inegi indicó que en las mujeres, la edad promedio al casarse en 2014 fue de 27.6 años; en 2023, de 31.7. En los hombres pasó de 30.4 años en 2014 a 34.7 en 2023.
En el caso de los divorcios, de acuerdo con la información registrada el año pasado –periodo de análisis del Inegi–, las mujeres se divorciaron más jóvenes que los hombres. La edad promedio de ellas al momento del divorcio fue de 40.8 años, mientras que la de ellos, de 43.3.
50% de las mujeres que se casaron también trabajan, mientras que en el caso de los hombres, la cifra es de 90%. Sin embargo, esta cifra cambia al momento del divorcio. De los hombres divorciados, 67.8% declaró que trabajaba y de mujeres divorciadas, 51.2% declaró lo mismo.
Durante 2023, en Puebla se registraron 15 mil 677 matrimonios, de los que 15 mil 574 eran parejas conformadas por hombre y mujer, 43 por hombres y 60 por mujeres.