Claudia Espinoza
El estado de Puebla tiene la tercera deuda per cápita más baja del país con corte al tercer trimestre de 2024, según informó el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) Ifigenia Martínez Hernández, de la Cámara de Diputados.
El análisis señala que, al dividir la deuda estatal entre los más de 6.5 millones de habitantes, corresponde un monto de 727 pesos por persona.
A nivel nacional, Puebla ocupa la tercera posición entre las entidades con menor deuda percápita, superada únicamente por Tlaxcala, que no registra deuda, y Guerrero, con 396.3 pesos. Este monto está muy por debajo de la media nacional, que asciende a 4 mil 739.9 pesos por habitante.
En contraste, Nuevo León lidera con la deuda per cápita más alta, alcanzando 18 mil 39.4 pesos por ciudadano. Le siguen Chihuahua, con 13 mil 614.9 pesos; Quintana Roo, con 11 mil 524.5 pesos; y Coahuila, con 10 mil 894.1 pesos.
El CEFP destacó que la deuda de Puebla, que hasta septiembre de 2024 ascendió a 4 mil 128 millones de pesos, se considera sostenible. Del total de esta deuda, el 84% corresponde a banca múltiple, que incluye productos como cuentas de cheques, depósitos a plazo fijo, préstamos comerciales, hipotecarios y personales, además de tarjetas de crédito.
El 16% restante está en banca de desarrollo, que abarca entidades de la administración pública federal con personalidad jurídica y patrimonio propio, constituidas como sociedades nacionales de crédito.