Por: Germán Campos Ramos
Los homicidios dolosos en Puebla se triplicaron durante la reciente década, al pasar de 359 en 2009 a mil 274 en 2019, lo que se traduce en un caso cada siete horas.
Así se desprende de los registros administrativos de defunciones violentas recopilados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), por los cuales se puede comparar que en 13 días ocurrieron en Puebla el mismo número de asesinatos que en Yucatán durante el año pasado: 45.
Esta entidad ocupa el lugar número 11 en la esfera nacional, apenas separado por 26 homicidios del décimo lugar, que es Ciudad de México.
La lista la encabezan Guanajuato con 3 mil 974 homicidios; Estado de México, 3 mil 237; Chihuahua, 2 mil 935; Baja California, 2 mil 811; Jalisco, 2 mil 495; Michoacán 2 mil 448; Guerrero, mil 919; Veracruz, mil 497; y Sonora, mil 372.
Los mil 274 asesinatos en Puebla, de 2019, significan 19 por cada 100 mil habitantes y son 3.49 por ciento de los 36 mil 476 registrados a nivel nacional el año pasado.
El INEGI presentó estos números basados en datos recopilados de Oficialías del Registro Civil (actas de defunción), agencias del Ministerio Público (cuadernos de defunción) y los Servicios Médicos Forenses, por lo que no hay un registro de personas detenidas o buscadas por los homicidios.
En tanto, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública informó que de enero a agosto de este año en la entidad van 489 homicidios con armas de fuego, 61 con arma blanca y 120 con objetos no especificados.
Debido a la emergencia sanitaria de COVID-19, la difusión de los datos del INEGI sobre homicidios dolosos en 2019 se reprogramó de julio a septiembre, pero los números definitivos se darán a conocer el 29 de octubre.