Usar la fuerza de manera indebida, trato inhumano, detenciones arbitrarias e incumplir con su deber son algunas de las causas por las que fueron denunciadas la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR) desde Puebla.
De acuerdo al Sistema Nacional de Alerta de Violación a los Derechos Humanos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), de enero a agosto se recibieron 122 quejas por presuntas violaciones, de las que 20 (16%) fueron contra las citadas instituciones de seguridad.
Detrás de IMSS, Secretaría del Bienestar e Issste, la Sedena fue la cuarta institución más denunciada, con nueve expedientes, principalmente por: prestar indebidamente el servicio público, desaparición forzada o involuntaria de personas, detención arbitraria, intimidación y tortura.
Le sigue la Guardia Nacional (seis), por detención arbitraria, prestar indebidamente el servicio público, trato cruel, inhumano o degradante y faltar a la legalidad. En tanto, la FGR tuvo cinco denuncias por emplear arbitrariamente la fuerza pública, trato cruel, inhumano o degradante y detención arbitraria.
En 2019 hubo 214 denuncias por presuntas violaciones a los derechos humanos presentadas desde Puebla; 12% (25) recayeron en las instituciones de seguridad.
Las 122 quejas presentadas, de enero a agosto ante la CNDH, colocan a la entidad como en el lugar 20 nacional. El primer puesto es para Ciudad de México con 2 mil 78, seguido de Estado de México con 617, mientras que Veracruz presentó 389, Jalisco interpuso 375 y en Chiapas se generaron 291.