Mientras ayer se imponían las primeras clausuras en Puebla a licorerías que quebrantaron la ley seca, el consejo estatal de salud de Tlaxcala determinó la misma restricción.
Así quedó prohibida la venta de bebidas alcohólicas en los territorios colindantes, donde se encuentra la zona metropolitana poblana, donde los contagios de coronavirus se multiplican tanto que harían insuficientes las camas de hospital y los respiradores mecánicos para pacientes graves la primera semana de enero.
Ayer se difundió el decreto que entró en vigor desde el lunes en Puebla, que amplía protecciones para evitar transmisión de virus en los 45 municipios de la región centro: es decir, la que colinda con Estado de México, Ciudad de México y Morelos al norte y al este.
Este decreto, octavo del tiempo de pandemia para el estado, tras un primer acuerdo el 17 de marzo, subraya la necesidad de reforzar la distancia de 1.5 a dos metros entre las personas, evitación del saludo con mano o puño y determina el uso obligado de cubrebocas.
Aplica la ley seca, la prohibición del descorche en locales, reduce la permanencia en restaurantes a dos horas como máximo y cierre completo de venta a las 23:00.
Todos los giros industriales y comerciales deben proponer fechas de cierre. Toda la venta de alimentos quedan inhabilitados hoy, el miércoles 30 y el 6 de enero.
El aforo en espacios cerrados es de 20%, excepto hoteles, que pueden tener hasta 33%.