Álvaro Ramírez Velasco
Trabajadores del Ingenio Azucarero de Atencingo –ubicado en el municipio de Chietla– denunciaron que en los últimos cuatro días se han registrado tres fallecimientos y tienen la sospecha de 20 contagios de COVID-19 entre sus compañeros.
Estos no serían los primeros casos que se presentan en la empresa, pues desde hace seis meses se tuvo un primer embate de la pandemia entre los empleados con varios enfermos y tres muertos, por lo que acusaron que no ha tomado las medidas sanitarias suficientes para contener los contagios.
Bajo anonimato, los trabajadores relataron que las muertes tuvieron lugar entre el jueves 14 y el viernes 15 de enero, además hay al menos dos docenas de contagiados, “convaleciendo en sus casas con oxígeno o en hospitales”.
Los trabajadores del Ingenio –que pertenece al Consorcio Zucarmex– aseguraron que el momento al que más se exponen a un posible contagio es al ingreso y salida de sus jornadas laborales, pues por decisiones burocráticas, se les ha impedido el paso anticipado y espaciado, y todos deben entrar o salir en el mismo momento, de acuerdo con los distintos turnos.
Relataron que sus jornadas de trabajo se dividen en tres turnos durante las 24 horas, más dos “turnos de día”.
Estos se completan de 03:00 a 11:00 horas; de 11:00 a 19:00 horas y de 19:00 horas a cerrar nuevamente el ciclo.
Los dos turnos de día van de 07:00 a 14:30 horas y de 14:00 horas a las 22:00 horas.
Dijeron que a la entrada del ingenio se les proporciona un cubrebocas de “baja calidad”, sin embargo a veces no hay jabón ni agua a disposición, además de que los baños están en condiciones insalubres.
Si el personal que vigila su entrada y salida le detecta algún síntoma, les piden que acudan a la Clínica 26 del Instituto Mexicano del Seguro Social, que está en esta localidad.
Durante las jornadas laborales, los 646 trabajadores que integran las distintas áreas y turnos en los 13 departamentos del Ingenio, en ocasiones se concentran en números de hasta 30 personas al mismo tiempo en una misma área, como los departamentos de batey, molinos, clarificación, evaporación, centrífugas, tachos, calderas, planta eléctrica, laboratorio de fábrica, instrumentación, bodega de azúcar, almacén general y báscula.
Los trabajadores temen por su salud, la de sus familias y también por la propagación del virus que pudiera darse en las colonias obreras aledañas de Villa de Atencingo, junta auxiliar de Chietla, que se calcula supera los 11 mil habitantes.
Afirmaron que se han comunicado con el presidente municipal de Chietla, Olaf Ponce Cortés, para solicitarle que haga cumplir el decreto del gobierno del Estado, que establece que las industrias esenciales podrán trabajar solo con 30% de su capacidad, para evitar aglomeraciones y contagios de coronavirus entre el personal.
Este sábado, en sus redes sociales, el periódico La Zafra dio a conocer el fallecimiento de Gonzalo A., “El Chagollo” o “El Bola”, a la edad de 57 años.
«Nació, creció y vivió en Atencingo. Muy joven empezó a trabajar en el Ingenio. No se podría explicar la historia de Atencingo sin la presencia de “El Bola”. Siempre tenía una opinión de las cosas y las decía sin problema alguna”, agrega la nota de La Zafra.