Por: Diana López Silva
En tan sólo un mes, Puebla ha superado la mitad de los casos de COVID-19 que hubo en escuelas en el último trimestre del 2021, de acuerdo con las cifras presentadas por el secretario de Educación, Melitón Lozano Pérez.
En su comparecencia ante el Congreso de Puebla, como parte de la glosa del informe del gobernador Miguel Barbosa Huerta, el funcionario informó que del 6 de septiembre al 17 de diciembre de 2021 se registraron 521 casos de coronavirus, de los cuales 213 fueron alumnos y 308 personal de las escuelas.
Al regreso de las vacaciones de invierno se registraron, del 3 al 28 de enero, un total de 302 casos, de los cuales 142 eran alumnos y 160 trabajadores.
En opinión del secretario, el porcentaje de contagios es mínimo, considerando que se tiene una población de un millón 677 mil estudiantes y 80 mil docentes; las escuelas son espacios seguros”.
Detalló que actualmente hay 52 escuelas que trabajan a distancia, debido al brote de contagios, pero que podrían regresar en cuestión de horas o días a la actividad presencial, en cuanto se elimine el riesgo de contagio masivo.
Sobre el tema, Lozano Pérez destacó que la vacunación a los maestros favoreció el regreso a clases: “se aplicaron 128 mil 129 dosis en la primera fase y 98 mil 630 en 16 puntos del estado”.
Destacó que gracias a los maestros se logró el regreso de 3 mil 500 alumnos que habían abandonado la escuela durante la pandemia, ya que mantuvieron comunicación telefónica con los padres de familia y algunos hicieron perifoneo en comunidades rurales para localizar a los alumnos “y ser recuperó a todos”.
Reconoció que hay otros 25 mil alumnos en comunicación intermitente con sus escuelas, quienes necesitan retomar sus actividades regulares.
Cuestionado por los diputados, detalló que durante el año en que las escuelas permanecieron cerradas por el confinamiento establecido desde el 21 de marzo de 2020, 480 planteles resultaron vandalizados y 105 continúan en rehabilitación debido a demoras en los procesos de licitación.
Acotó que el gobierno invirtió 410 millones 16 mil 765 pesos para las reparaciones; la mayor cantidad de escuelas vandalizadas está en la capital del estado.