Por: Jesús Peña
Durante febrero de este año ocurrieron cuatro secuestros en el estado de Puebla, lo que le ubica sólo por debajo de Estado de México que registró 11, Veracruz con seis, así como Chihuahua y Jalisco con cinco casos cada uno.
La organización Alto al Secuestro presentó sus cifras del primer bimestre de 2022, en el cual revela que en la entidad poblana ocurrieron tres casos en enero y cuatro en febrero, para un total de siete.
A nivel nacional destaca que en el primer mes del año ocurrieron 74 y 78 para el segundo mes, dando 152, ello representa 11% menos respecto a los 171 casos del primer bimestre de 2021. En el mismo lapso de 2020, antes de la pandemia de COVID-19, fueron 223.
Sólo ocho estados no registraron este delito durante febrero: Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Durango, Nayarit, Sinaloa, Tlaxcala y Yucatán.
De los 78 casos de febrero, la organización reporta 131 víctimas y 120 detenidos, mientras que de los 74 de enero fueron 138 víctimas y 35 detenidos.
En el acumulado de la presente administración federal (diciembre de 2018 a febrero de 2022), hay 4 mil 463 secuestros reportados y cinco de los estados concentran 51.5%, entre ellos Puebla.
Veracruz es la entidad con más casos al sumar 826, seguido por Estado de México con 724, Ciudad de México es tercero con 385, Puebla registra 188 y en quinto lugar está Morelos con 178.
El número de víctimas es de 5 mil 785 personas y 5 mil 58 detenidos, es decir, un promedio
de cuatro secuestros diarios durante el gobierno del presidente López Obrador.
Alto al Secuestro aclara que hay una diferencia importante en el número de casos que se reportan y las cifras oficiales, pues mientras la organización señala 78 secuestros en febrero con 131 víctimas, la autoridad sólo reconoce 47 casos con 84 personas afectadas.
Ello porque los 31 casos de diferencia los reporta Alto al Secuestro basado en la información proporcionada por medios de comunicación y en los que hay 45 víctimas, es decir, que se deja fuera de las estadísticas oficiales a 36% de los plagiados.
Por municipios, de los 188 casos acumulados.