Durante el primer trimestre del año se tuvo un promedio diario de 12 llamadas de emergencia reportando detonaciones de arma de fuego; fue marzo cuando más casos de esta índole fueron reportados.
Al menos 11 lesionados y el robo de mercancía fue el saldo que dejó la riña entre ambulantes de la organización 11 de Marzo y Fuerza 2000, en el Centro Histórico de Puebla el martes 4 de mayo.
De acuerdo con los datos del ayuntamiento de Puebla, en la capital poblana fueron mil 63 personas las que llamaron para reportar riñas y peleas clandestinas de enero a marzo de este año, lo cual representa una baja del 29 por ciento en comparación con los mil 507 que se dieron los mismos meses, pero del año pasado.
A pesar de esto, se pudo ver un incremento de 29 por ciento de un mes a otra, debido a que en febrero fueron 330 y en el mes de marzo se dieron 425; todas las llamadas fueron atendidas por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
En el caso de reportes hechos por la ciudadanía por personas que resultaron heridas, en donde se pidió la atención de servicios médicos, de enero a marzo de este año se dieron un total de 66 casos, es decir que, a la semana, se dan cinco pedidos de auxilio de esta índole.
Fue marzo cuando más casos se dieron con 32 llamadas, mientras que en enero fueron 12 y en febrero sólo 22 casos; todos los llamados de auxilio fueron atendidos por ambulancias de Puebla y dependiendo de las heridas se procedió a llevarlos a un nosocomio.