Un total de 64 embarazadas perdieron la vida en el periodo comprendido del 1 de enero al 10 de octubre del año en curso, lo cual representa un incremento de 83% en comparación con las 35 defunciones que se dieron en el estado en ese mismo periodo del tiempo, pero del año pasado.De acuerdo con los reportes de muertes maternas de la Secretaría de Salud federal, en todo el país murieron 871 mujeres que estaban esperando un bebé, lo cual representa un incremento de 26% en comparación con el mismo periodo de 2020 en que hubo 689 casos.
El informe colocó al estado en segundo sitio a nivel nacional con más muertes maternas, solo por debajo del Estado de México que reportó 106 muertes de este tipo le siguieron Veracruz con 58, Chiapas junto con Jalisco con 49 y Ciudad de México junto con Nuevo León con 42 casos.
Según estos datos oficiales, de las 64 defunciones de mujeres embarazadas, 47 defunciones se dieron en un hospital de la Secretaría de Salud, ocho perecieron por no tener atención médica y seis casos más se dieron en distintos nosocomios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).