Por: Diana López Silva
Cuatro víctimas de violación a la intimidad sexual solicitaron al Congreso de Puebla dar seguimiento a la persecución de quienes difunden fotos íntimas de poblanas sin su consentimiento en un grupo de Telegram.
La diputada Nora Merino (PT) condenó la operación del grupo “Pelle T3” y celebró que el gobierno del estado denuncie ante la Fiscalía General del Estado (FGE). Se comprometió a apoyar.
Sobre el mismo tema, la diputada Mónica Silva Ruiz (PT) lamentó que las mujeres vivan doble pandemia: COVID-19 y violencia de género.
Se sumó al rechazo de estas prácticas que, además, violan la intimidad de las mujeres publicando sus identidades.
“No sólo violan su intimidad, sino que además las ponen en peligro de sufrir más violencia, como la extorsión el ciber chantaje, el acoso, así como mensajes de odio y amenazas”.
Al respecto, la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia (PAN) hizo un exhorto para que las secretarías de Igualdad Sustantiva, de Seguridad Pública, así como la Fiscalía General del Estado (FGE) promuevan campañas de difusión de los derechos de las mujeres.
Coincidió con sus homólogas y solicitó que la FGE refuerce la capacitación de los agentes del Ministerio Público, para que generen mecanismos dignos, a fin de que las mujeres recuperen la confianza para denuncia sin ser revictimizadas por el personal encargado de recibir las denuncias de estos delitos sancionados en el Código Penal del estado.