• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
martes, junio 21, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Opinión

El golpe al CIDE

Crónica Puebla por Crónica Puebla
28 enero, 2022
en Opinión
El golpe al CIDE
0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por: Jorge Alberto Calles Santillana
Agenda Ciudadana 

El golpe autoritario al CIDE ha sido consumado de la manera más grotesca posible. Los integrantes de la Asamblea General de Asociados ignoraron y violaron la normatividad que rige la vida de la institución para aprobar modificaciones al estatuto que avalan el nombramiento ilegal de su director y eliminan el carácter colegiado de los procesos de toma de decisiones del organismo. El reconocido historiador Jean Meyer calificó el hecho de “golpe de estado”. No por pequeña, la institución carece de importancia; el embate, por tanto, no es menor. El CIDE es una institución de docencia e investigación que ha formado cuadros importantes para el país y que goza de alto prestigio, nacional e internacionalmente. Para entender este ataque hay que analizar algunas de sus dimensiones.

En primer lugar, es una afrenta que ha sido orquestada desde el Conacyt en res­puesta directa a las acusaciones que el presidente ha hecho en contra del CIDE y de otras instituciones educativas. En una de sus mañaneras, López Obrador acusó, falseando hechos y sin ofrecer pruebas, que el instituto había sido cómplice de los gobiernos neoliberales por omisión. La institución “se derechizó” según el pre­sidente. El ataque escaló a pesar de que Mauricio Merino, quien fue profesor de la institución y estuvo a cargo de la división de Administración Pública desde 2006 a 2011, desmintiera las afirmaciones del presidente presentando una muestra de las múltiples obras críticas del neolibera­lismo que los investigadores del institu­to han producido. Es un golpe, pues, que responde a una estrategia gubernamen­tal para controlar y reorientar la educa­ción superior del país.

La imposición del director del centro no es condenable únicamente por tra­tarse de un acto ilegal y autoritario. Tie­ne también implicaciones para el desa­rrollo académico de la institución. Un buen número de los integrantes del cuer­po profesoral del CIDE ha descalificado a José Antonio Romero Tellaeche y al plan de trabajo que ha presentado. No está en línea con la larga historia de excelencia de la institución.

El CIDE no es la única institución se­ñalada por el presidente. La Universidad Nacional, en la apreciación del presiden­te, también es una institución que se ha “derechizado” y olvidado su “compromi­so con el pueblo”. A finales del año próxi­mo, la UNAM deberá elegir a un nuevo rector y no es difícil presumir que habrá presiones para que el sucesor del doc­tor Enrique Graue resulte ser alguien del agrado del presidente y que esté de acuer­do en que la educación no debe formar a los estudiantes en el “aspiracionismo” que los conduce a perderse en el “mate­rialismo”. El proceso ahí no resultará tan sencillo como en el CIDE porque el rector es elegido por una Junta de Gobierno que está compuesta por quince miembros dis­tinguidos de la comunidad universitaria. ¿Se optará por movilizaciones de grupos dentro de la institución? ¿Se presionará individualmente a los integrantes de la Junta? Es difícil saberlo, pero lo sucedido en el CIDE conduce a pensar que la tran­sición de la Universidad Nacional no se­rá tersa. Un par de datos que incremen­tan la preocupación: uno, la elección del nuevo rector ocurrirá en la víspera de la elección presidencial y, dos, el actual rec­tor refutó, en su momento, las acusacio­nes del presidente.

Si como imagina el presidente, el neo­liberalismo como fuerza corruptora se ha asentado en las instituciones de educa­ción superior, habrá que eliminarlo y sus­tituirlo por una filosofía educativa “hu­manista” como gusta de calificarla. Esto significa que se pretenderá ideologizar la educación para hacerla afín al proyecto gubernamental. Así pues, estamos pro­bablemente en las vísperas de la promo­ción en la educación superior del pensa­miento único y del ataque a la pluralidad y la diversidad. Peligran aún más la crí­tica y el disenso.

Por último, no hay que dejar pasar la forma en la que las modificaciones fue­ron aprobadas. No extrañan los votos fa­vorables de las secretarías de Hacienda, Energía y Educación y del Fondo de Cul­tura Económica, pero sí el voto en con­tra de la Secretaría de Economía. ¿Fric­ciones dentro del equipo presidencial? ¿Por qué esta secretaría se manifestó en contra? Tatiana Clouthier es considera­da cercana al presidente. El voto en con­tra de El Colegio de México tampoco sor­prendió, pero no deja de preocupar: ¿votó de esa manera porque prevé que la cruza­da podría alcanzarle? ¿Votar en ese sen­tido no convierte a la institución en ene­miga del gobierno? ¿Deberán empezar a preocuparse los integrantes de ese cen­tro educativo? Por otro lado, la absten­ción del Banco de México no deja buen sabor de boca. ¿La nueva gobernadora no quiere irritar al presidente? ¿El vo­to es indicador de la nueva política de la institución?

Las implicaciones de este severo gol­pe al CIDE pronto se harán visibles y pre­sentes.

Etiquetas: Asamblea General de AsociadosCIDE

Publicación anterior

Repudian violación a intimidad

Siguiente

Muere Diego Verdaguer por COVID-19 en Los Ángeles

Siguiente
Muere Diego Verdaguer por COVID-19 en Los Ángeles

Muere Diego Verdaguer por COVID-19 en Los Ángeles

Recommendado

‘¡Ya supéralo!’: redes atacan a ex de Christian Nodal por ir a su concierto

‘¡Ya supéralo!’: redes atacan a ex de Christian Nodal por ir a su concierto

hace 8 meses
Liberan a Óscar, el padre que asesinó a su yerno para salvar a su hija

Liberan a Óscar, el padre que asesinó a su yerno para salvar a su hija

hace 1 año
No soy perfil de sumisión: Claudia Rivera

No soy perfil de sumisión: Claudia Rivera

hace 1 año
El Salón de la Fama

El Salón de la Fama

hace 1 año
«Reina del Sur» va 19 años a la cárcel por desaparición de un joven en Puebla que fue decapitado

«Reina del Sur» va 19 años a la cárcel por desaparición de un joven en Puebla que fue decapitado

hace 11 meses

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.