Los contagios de coronavirus en Puebla se incrementaron casi el triple, después del periodo de incubación del COVID-19 respecto del Día del Niño y de la Madre.
De acuerdo con las cifras de Salud en la esfera federal, el repunte de transmisión coincide con esas fechas en que testimonios fotográficos documentan aglomeraciones en comercios.
Los contagios aumentaron más del 290 por ciento del 30 de abril al 22 de mayo. El número de casos por COVID- 19 pasó de 638 a mil 858 en este periodo.
El 30 de abril se tuvo un total de 638 contagios y 131 decesos, además de 230 hospitalizados y reportes positivos en 65 municipios.
Para el 11 de mayo, las cifras registraban aumentos con un total de mil 87 casos positivos y 226 defunciones, 330 hospitalizados y 92 municipios con al menos un reporte de COVID 19.
“Después de siete días se desarrollan síntomas, los síntomas se prolongan hasta 14 días, en promedio son de 10 a 14 días y, en ese periodo sí contagia, pero pasados los 14 días ya es mínima la posibilidad de contagio”, dijo Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
El miércoles 20 de mayo tuvo un incremento de 50 positivos promedio al día a 124, mientras el 21 de mayo fue de mil 652 contagios y 328 muertos, además de 399 hospitalizados. Al siguiente día la cifra creció con 124 casos positivos para ubicarse en un total de mil 776 contagiados y 335 defunciones.