Jesús Peña
Puebla exportó, durante el último trimestre del año pasado, mercancías con un valor de 3 mil 677 millones de dólares, ubicándose como el lugar 12 nacional, aunque ello significó un retroceso de 12% respecto al mismo periodo de 2020.
En su reporte de Exportaciones Trimestrales, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) señala que la aportación de la entidad poblana en las ventas al extranjero representa 3.1% del monto nacional, que fue por 119 mil 687.9 millones de dólares.
En el desglose por actividades se confirma que la industria automotriz es el corazón económico de Puebla, pues la fabricación de equipo de transporte representó 78% de las exportaciones, con 2 mil 884 millones 991 mil dólares.
Sin embargo, la entidad no está en la lista de los cinco primeros en este rubro, en la cual sí están Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Chihuahua y Estado de México.
A DETALLE
Luego de la fabricación de equipo de transporte, la industria alimentaria tuvo un lejano segundo lugar en exportaciones poblanas, con 149 millones 294 mil dólares, seguida de la fabricación de prendas de vestir, con 125 millones 50 mil dólares, mientras que la agricultura alcanzó un valor de 109 millones 526 mil dólares.
Por debajo de la barrera de los 10 millones de dólares está la industria del plástico y del hule, con 81.6 millones; la fabricación de insumos textiles y acabado de textiles, 61.2 millones; la industria química, 55.6 millones; la fabricación de productos metálicos, 54.5 millones; la industria del papel, 42.9 millones; las industrias metálicas básicas, 35.7 millones; la fabricación de muebles, colchones y persianas, 26.5 millones; la fabricación de maquinaria y equipo, 23.2 millones de dólares.
Los sectores que reportan los últimos lugares son la fabricación de productos textiles, excepto prendas de vestir, con 9.9 millones de dólares; industria de las bebidas y el tabaco 6.4 millones; otras industrias manufactureras, 4.2 millones; fabricación de productos a base de minerales no metálicos, 3.9 millones; cría y explotación de animales, 1.7 millones.
EN EL PAÍS
Las cinco entidades con mayor valor de exportaciones durante el último trimestre de 2021 fueron Chihuahua, 15 mil 584.9 millones de dólares; Coahuila, 14 mil 949.2 millones; Baja California, 13 mil 410.9 millones; Nuevo León, 10 mil 967.3 millones; Tamaulipas, 9 mil 580.1 millones de dólares. En suma, representan 53.9% de las ventas del país.
En contraste, las cinco entidades con menores ventas al extranjero durante el último trimestre de 2021 fueron Chiapas, 253.9 millones; Colima, 205.6; Baja California Sur, 120.4; Nayarit, 53.2, y Quintana Roo, 24.5 millones de dólares.