La directora de Prestaciones Médicas del IMSS supervisó ayer los servicios del hospital de La Margarita con el fin de reforzar las estrategias de atención.
Un grupo de funcionarios federales, con Célida Duque Molina, titular de esa Dirección del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recorrió las instalaciones.
El objetivo del recorrido fue reforzar estrategias y el trabajo integral y coordinado en las distintas áreas del hopital con el fin de brindar atención de calidad, con mejores condiciones tanto para la población derechohabiente como para la base trabajadora.
Duque Molina refirió que, por indicaciones del director general de IMSS, Zoé Robledo Aburto, se llevan a cabo estas supervisiones para adecuar la gestión directiva y hacer efectiva la mejora continua de los servicios.
El primer contacto fue con familiares que esperan informes de sus pacientes hospitalizados en el área de Urgencias.
La funcionaria entrevistó a cada uno de los pacientes que se encontraban el Triage; primer paso para clasificar la atención médica.
También realizó diálogo con familiares de enfermos en área de choque.
Supervisó el Servicio de Urgencias Obstétricas, donde se atiende a mujeres en labor de parto, emergencia obstétrica, complicaciones del embarazo, parto y puerperio que corresponde a diagnóstico de ginecobstetricia.
En el área de observación pediátrica, los padres de familia comunicaron su situación y necesidades actuales.
Fue revisada el área de Rehabilitación, donde se atiende a pacientes generalmente trabajadores que deben integrarse a sus actividades laborales con la terapia ocupacional, o con ejercicios de cuidado especial para rodilla o mano, además de pacientes que requieren ayuda integral.
“El reto para los próximos días es crear clínicas de atención especial de urología, diálisis y transfusiones, a fin de mejorar la oportunidad en la atención y fortalecer el vínculo entre este hospital y la Unidad Médica de Alta Especialidad”, indicó la directora de Prestaciones Médicas.
Expresó su reconocimiento a los integrantes del cuerpo de gobierno del hospital.
Anunció que se trabajará en las áreas de oportunidad para la atención a la población más vulnerable, como son las personas de la tercera edad.
También, dijo, se trabajará en la calidad de los alimentos y en la atención a pacientes foráneos.
Además, indicó que se fortificará la asistencia médica, se reducirán los tiempos de espera, se organizará la zonas de Urgencias y será revisado el inmueble.
Se requieren 1,500 mdp
Diana López Silva
El diputado federal Mario Riestra Piña (PAN), señaló que el gobierno federal debe destinar mil 500 millones de pesos en el Presupuesto 2022-2023 para garantizar la reconstrucción de los sitios que sustituirán al Hospital IMSS “San Alejandro”.
Señaló que insistirá en la petición de más presupuesto para los hospitales del IMSS.
“Para la colocación de la primera piedra o el arranque de la obra todavía restan unos cinco o seis meses”.
Subrayó que el hospital de La Margarita recibe al doble o al triple de derechohabientes y requiere matenimiento urgente.
Dijo que dará seguimiento a la petición que presentó el miércoles ante la Comisión Permanente del Congreso de
la Unión “para que se incorporen en el Prespuesto de Egresos de la Federación 2022-2023 mil 500 millones de pesos para la reconstrucción de San Alejandro, y que se incorpore también una partida importante para el mantenimiento de La Margarita”.