René Valencia
Asesinatos, robos y presuntos delitos cometidos por servidores públicos investigó la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla en el primer cuatrimestre de este año en los municipios que registraron intentos de linchamiento en el estado durante el mes de mayo: Atlixco, Tecamachalco y Coronango.
De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a abril de este año, las principales investigaciones que se iniciaron en municipios con registros de linchamientos consistieron en delitos violentos o robos.
El pasado 27 de mayo, pobladores de Coronango intentaron quemar su presidencia municipal, cuando agentes de policía les impidieron hacer justicia por mano propia contra tres sujetos.
El 18 de mayo, en Tecamachalco fue rescatada una persona a la que intentaron quemar decenas de pobladores.
El 20 de mayo, en Atlixco, salvó la Guardia Nacional (GN) a un individuo golpeado por pobladores de Metepec.
FEMINICIDIOS EN MUNICIPIOS CON LINCHAMIENTOS
Durante el primer cuatrimestre de este año destacaron las investigaciones por feminicidio en municipios con linchamientos, al registrar en las demarcaciones mencionadas tres incidentes, cuando en el mismo periodo del 2019 se transparentaron dos incidentes.
Coronango ha registrado dos investigaciones este año por feminicidio.
Mientras tanto, Atlixco finalizó los primeros cuatro meses de este año con una investigación por feminicidio, cuando en el mismo periodo del 2019 no se registraron casos.
Tecamachalco acabó enero y abril del 2020 sin registros por asesinatos de mujeres, aunque en los mismos meses del año pasado sumó dos casos.
TAMBIÉN DENUNCIAN ROBOS
Entre los robos más denunciados en los tres municipios con registros de linchamientos en Puebla destacaron los asaltos en contra de negocios, al iniciarse en el primer cuatrimestre de este año 74 investigaciones, lo que representó que, en promedio, registraron un caso cada 39 horas.
Atlixco finalizó el primer cuatrimestre de este año con 36 investigaciones por robos a negocios, lo que en comparación con los 28 incidentes que se reportaron en el mismo periodo del 2019, arrojó que los atracos a comerciantes incrementaron más del 28 por ciento.
Coronango finalizó enero y abril de este año con 18 investigaciones por robos a negocios, cuando en el mismo periodo del 2019 se reportaron ocho incidentes.
Lo que ha ocurrido en ese municipio es una ola de robos con violencia, entre los que destacan uno a negocio en donde uno de los propietarios resultó asesinado.
En Tecamachalco se registraron 20 denuncias por asaltos a comerciantes.
De la misma manera, la violencia ha caracterizado estos delitos.
DESDE ENERO, MULTITUDES VAN CONTRA PRESUNTOS LADRONES
Este año por lo menos una veintena de tumultos para ir contra presuntos delincuentes se han registrado en el estado.
El robo es el detonante.
Acusados de intentar asaltar a conductores del servicio público, taxistas, robo a casa habitación, transeúnte o pequeños comercios, solos o en pares los supuestos atracadores han sido detenidos por multitudes.
Registros hemerográficos indican que en enero, en Huaquechula un hombre fue asesinado y dos detenidos; incluso en el mercao Morelos, en Puebla capital, fue amarrado y golpeado un presunto extorsionador de vendedores.
Hubo más casos de tumultos en Santa Rita Tlahuapan, Huejotzingo, Chietla, San Martín Texmelucan y Xochitlán, en la Sierra Norte.