Claudia Espinoza
Las tres líneas del servicio de Transporte RUTA de Puebla realizaron el traslado de 108 millones 755 mil 300 personas en el periodo de enero de 2022 al mes de abril de este año, de acuerdo con la medición de Transporte Urbano de Pasajeros que realiza el Inegi.
En los primeros cuatro meses del año, transportaron a 31 millones 380 mil 327 personas, siendo la línea número 1, que recorre de Tlaxcalancingo a Chachapa, la que reportó mayor afluencia con el 45% de usuarios, es decir, 14 millones 121 mil 147 personas en sus 36 paradas establecidas.
La línea 2 que recorre toda la 11 Sur-Norte es la que tiene un 35% de afluencia con 10 millones 983 mil 114 pasajeros y la línea 3, que recorre de Valsequillo a la CAPU, con el 20% restante, 6 millones 276 mil 065 personas.
La Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP) reportó que solamente en marzo de este año sumaron 8 millones 511 mil 377 usuarios en el sistema RUTA, el flujo más alto de pasajeros registrado en los últimos 16 meses, sobre todo por la recuperación de actividades tras la pandemia de COVID-19.
El reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía e (Inegi) incluye a seis ciudades del país: Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Estado de México, Pachuca y Puebla, por ser las que operan servicios de transporte articulado.
Puebla se ubica en el quinto lugar en materia de traslados junto con Pachuca, porque tienen características similares en número de líneas y cantidad de pasajeros.
Respecto a la cantidad de unidades que recorren las tres líneas, en enero de 2022 había 298 y dejaron de funcionar 12 al cierre del año pasado, aunque para el mes de abril de este año se recuperaron cinco por lo que ahora circulan 291 vehículos en la ciudad y zona conurbada.
Como parte del análisis en el funcionamiento de este servicio se contabiliza el número de pasajeros que viaje con boletos de descuentos, que son personas con discapacidad o adultos mayores. En promedio, cada mes en las líneas de RUTA son 200 mil personas.
En la actualidad este sistema opera con tres líneas.
Las autoridades estatales indicaron que está en marcha un proyecto para desarrollar la línea cuatro de esta red, misma que tiene como objetivo recorrer 41 kilómetros.
El objetivo es comunicar a seis municipios de la zona conurbada: Amozoc, Puebla, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Coronango.
UNA DÉCADA
Los autobuses articulados fueron echados a andar en estas fechas:
- Línea 1, que une los extremos del Periférico: 16 de enero de 2013
- Línea 2, planeada desde 2014, abierta el 10 de abril de 2015
- Línea 3: inició recorridos en noviembre de 2018