Mariana Flores
El gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, afirmó que se tienen detectadas a empresas que vierten desechos químicos de forma clandestina en el Río Atoyac, y advirtió que se realizan las investigaciones correspondientes, para sancionar a quien resulte responsable.
“Tiene que ver con empresas que han construido verdaderas descargas ocultas. Es una labor que se está llevando a cabo y pronto estaremos cancelando, clausurando desde el territorio poblano todas estas descargas irregulares y estaremos fincando responsabilidades”, señaló.
Al reconocer que se trata de un “tema complejo” el mandatario solicitó la colaboración del gobierno estatal de Tlaxcala y de las autoridades federales, para poder efectuar acciones concretas y lograr un avance en el saneamiento del afluente.
Como Crónica Puebla informó, se estima que hay 2 millones 300 mil personas asentadas en los 200 kilómetros que abarca en los estados de Puebla y Tlaxcala.
Los niveles de metales y sustancias contaminantes -que superan los límites máximos permitidos-, han sido motivo de advertencia de especialistas en la salud y diversos colectivos, sobre el riesgo a la salud que representa el río para los seres vivos.
La casi nula existencia de flora y fauna de la cuenca, revelan la toxicidad de los desechos (principalmente textiles).
Basta asomarse a uno de los causes, para ver la coloración del agua y percibir el olor.
Desde el 2017, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), señaló que existe omisión y negligencia por parte de las autoridades.
Cabe señalar que desde junio del año pasado, Barbosa Huerta anunció que se tenían detectadas a las empresas contaminantes. Entonces informó que no podrían realizarse proyectos de saneamiento efectivos, sin antes liminar las fuentes contaminantes.
En septiembre, el mandatario responsabilizó a la administración de Rafael Moreno Valle, de utilizar falsos proyectos de saneamiento del Atoyac para cometer actos de corrupción con recurso federal y estatal.