Por: Diana López Silva
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Puebla (Canacintra) no descarta los amparos contra el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP) y más si se usa para tapar “hoyos financieros”.
Luis Espinosa Rueda, presidente del organismo empresarial, advirtió que si el cálculo del DAP está mal o se cobra de manera excesiva los empresarios podrían recurrir a los amparos.
Señaló que si este pago es para el alumbrado público debe servir para ampliar la red y mejorar el servicio.
“Nos vamos a amparar si está mal hecho el cálculo (…), lo que expresamos es que si va a haber este impuesto y se está cobrando de manera correcta, pues vamos a tener un servicio que corresponda y que ese dinero se use para ampliar la red, no para cubrir “hoyos financieros”, porque entonces volvemos a lo mismo, si pagamos un derecho de alumbrado público y sigue igual de mal ¿qué sentido tiene?”.
“Al rato vamos a tener “derecho a calles sin baches”, ¿no? Ya pagamos nuestros impuestos, no tenemos por qué estar pagando otro impuesto para el alumbrado público, si es una obligación del gobierno”.