La titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Consuelo Cruz Galindo, dio a conocer que, en lo que va del año, se duplicó el registro de infracciones en la Dirección de Tránsito Municipal de Puebla. Explicó que este incremento se debe a que se establecieron operativos en zonas específicas para que se cumpla el reglamento.
Cruz Galindo sostuvo que las infracciones más comunes son por estacionarse en doble fila o en un lugar prohibido, así como pasarse el semáforo en rojo. La zona en la que más casos se presentaron fue el Centro Histórico. “La idea no es infraccionar por infraccionar, sino poner un orden, sobre todo en el Centro Histórico”, acotó.
¿CUÁNTO CUESTA LA MULTA?
De acuerdo con el Código Reglamentario para el Municipio de Puebla y su tabulador de infracciones y sanciones, el monto varía dependiendo de la falta cometida y de acuerdo con el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que actualmente se encuentra en 96.22 pesos
Por no respetar las señales de tránsito, distintas de las que regulan la velocidad, el usuario se hará acreedor de una multa de 12 a 20 UMA; es decir, de mil 159 a mil 924 pesos. Para quienes se estacionen en lugares no permitidos, va de 4 a 8 UMA; es decir, entre 288 y 769 pesos.
Por estacionarse y obstaculizar rampas o infraestructura urbana para personas con discapacidad, sin autorización oficial, la multa va de 50 a 100 UMA (4 mil 811 a 9 mil 622 pesos). Por estacionarse en doble o triple fila, la multa es de 8 a 12 UMA (769-mil 154 pesos).