• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
lunes, junio 13, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Metrópolis

Se duplican operativos contra migrantes

Karla Cejudo por Karla Cejudo
5 junio, 2022
en Metrópolis
Se duplican operativos contra migrantes

Foto: Agencia Enfoque

0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por su situación geográfica, Puebla no es una entidad con una gran afluencia de migrantes; no obstante, los  operativos llevados a cabo por las autoridades pertinentes se duplicaron en dos años, así como las quejas por violaciones a derechos humanos por parte de personas migrantes.

En semanas pasadas, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró como inconstitucionales los  operativos aleatorios que autoridades del gobierno federal aplican en territorio nacional y fuera de los puntos de tránsito internacional de personas en contra de población migrante.

RESCATADAS, 11 MIL PERSONAS
Durante 2021, el Instituto Nacional de Migración (INM) ejecutó 546 operativos, en los que se encontraron 7 mil 158 personas extranjeras en situación ilegal, mientras que en 2019 fueron 255 operativos y 2 mil 990 rescatados; es decir, los operativos se duplicaron en dos años.

En respuesta a una solicitud de acceso a la información, el INM indicó que de 2019 a 2021 se hicieron mil 70 operativos, en los que fueron rescatadas 11 mil 57 personas. La mayoría procedían de Honduras (36%),  Guatemala (36%) y El Salvador (12%).

AUMENTAN QUEJAS
En el caso de quejas presentadas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en Puebla en contra el Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación, tuvieron un crecimiento de 38% en dos años, pasando de 13 en 2019 a 18 en 2021.

De acuerdo con la CNDH, el Instituto Nacional de Migración de la Secretaria de Gobernación se colocó como el cuarto organismo con más presuntas violaciones de derechos humanos en 2021, pues concentró 10% de las 182 querellas presentadas ese año.

Etiquetas: ciudadestadometropolisMéxicopaisPuebla

Publicación anterior

Por falta de regulación, aumenta uso de armas falsas

Siguiente

“Tienes ganas de Puebla”

Siguiente
“Tienes ganas de Puebla”

“Tienes ganas de Puebla”

Recommendado

Puebla regresa a naranja y CDMX a rojo en el semáforo COVID

Puebla regresa a naranja y CDMX a rojo en el semáforo COVID

hace 10 meses
Cincel sobre arena

Cincel sobre arena

hace 2 años
Un año después, panteones de Puebla reabren sus puertas tras contingencia por COVID

Panteón Municipal de Puebla espera 61 mil visitantes por el Día de las Madres

hace 1 mes
Goza violencia familiar de impunidad absoluta

Goza violencia familiar de impunidad absoluta

hace 11 meses
Experto asegura que vacuna pediátrica DTP protegería de la COVID-19

Experto asegura que vacuna pediátrica DTP protegería de la COVID-19

hace 2 años

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.