El viento con ráfagas de hasta 130 kilómetros por hora y la lluvia con que el huracán Grace azotó las sierras Norte y Nororiental de Puebla destruyó cosechas de maíz, frijol, café y de árboles frutales.
Hasta ayer, el padrón de afectaciones a siembras sumó 18 mil 453 hectáreas en 11 municipios, de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR).
Personal de la dependencia se encuentra en las zonas afectadas para revisar afectaciones.
La titular de la SDR, Ana Laura Altamirano Pérez, estuvo en los municipios de Jopala, Tlaola y Zihuateutla a fin de informar a las personas afectadas cuál es el procedimiento para lograr indemnización por las siembras perdidas y reparación de viviendas y caminos dañados.
Brigadas de la SDR realizaron levantamiento de daños en Chignautla, Cuautempan, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Tetela de Ocampo, Xiutetelco, Yaonáhuac y Zautla, encontrando diversas afectaciones a cultivos de café, maíz, frijol, aguacate y frutales, principalmente.
Antes, en reunión con ediles de la Sierra Norte, la funcionaria y la secretaria estatal de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral, anunciaron que las brigadas de la SDR estarán en campo haciendo el levantamiento de daños agrícolas, con la meta de ayudar a tramitar los pagos para los productores afectados.
El gobernador Miguel Barbosa Huerta dio instrucción de realizar una profunda revisión de las zonas afectadas y reunirse con las familias productoras para llevar a cabo los trámites correspondientes al pago de cultivos siniestrados.
A su vez, la Secretaría de Infraestructura informó ayer que incrementó la maquinaria para liberar de lodos, rocas y árboles los caminos en la Sierra Norte dañados.
El titular de la dependencia, Juan Daniel Gámez Murillo, se reunió con las autoridades municipales de Chiconcuautla, Tlaola, Tlapacoya, Juan Galindo, Ahuazotepec y Huauchinango para evaluar los daños en vías de comunicación, puentes, viviendas y escuelas.
En Tlaola, el secretario y expertos en puentes evaluaron el daño que generó el afluente del río Ayaguanco sobre la base del paso vehicular. Derivado de esto, el funcionario se comprometió a plantear soluciones para esta afectación.
Se sumaron a labores de auxilio el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE) y la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Estado de Puebla (Ceaspue), informó el funcionario.
En la localidad de Tlaltepango, contabilizó las viviendas arrasadas; la mayoría sin techo.
Suman 5 fallecidos
Dos personas en Olintla murieron: una mujer por un infarto cardiaco y un hombre golpeado en la nuca por a teja de su vivienda.
Con ellos, son cinco las personas que perdieron la vida al paso del huracán Grace por Puebla.
Como se informó ayer, dos personas en Tlaola fallecieron bajo un deslizamiento de tierra que perforó su vivienda y un hombre en Huauchinango murió golpeado por un árbol derribado por las ráfagas.