La Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género del municipio de Puebla, invitó al grupo de sexoservidoras que denunciaron presuntas agresiones a acudir a las oficinas de la dependencia para ayudarlas con los procesos penales correspondientes.
El 4 de noviembre, un grupo de trabajadoras sexuales denunciaron que supuestamente personal de la actual administración municipal capitalina, encabezada por Claudia Rivera Vivanco, se hacen pasar por civiles y las agreden sexualmente.
En entrevista, Catalina Pérez Osorio, titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, resaltó que las puertas de su oficina están abiertas para recibirlas, escuchar sus demandas y la problemática que tienen, para poder dar el apoyo necesario, ya sea con asesorías jurídicas o psicológicas.
“Primero tendríamos que hablar con ellas, que hagan los señalamientos puntuales, con base en eso ya nosotros las canalizaríamos a la dependencia correspondiente”, apuntó.
Sostuvo que el Ayuntamiento no tiene facultades para interponer denuncias, por lo que este grupo de mujeres tiene pruebas sobre los elementos a los que acusan, primero tienen que presentarse ante Contraloría para posteriormente se hagan las investigaciones y se pase a Fiscalía General del Estado (FGE).
Pérez Osorio resaltó que no es la primera vez que acompañan o dan seguimiento a un grupo de sexoservidoras, pero tienen que acudir ellas a la dependencia, para poder orientarlas y ayudarlas dentro de sus facultades.