Durante el 2022, fallecieron en Puebla 285 personas por presunto suicidio; es decir, cinco a la semana en promedio; la entidad fue de la décima nacional con más reportes de defunciones de este tipo.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el año pasado, en Puebla se registraron 3 mil 474 defunciones por causas externas; es decir, provocadas por una lesión.
Las causas externas (accidentales y violentas) son ,principalmente, homicidios, suicidios y accidentes.
Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) 2022 indicaron que los presuntos suicidios que se reportaron en este año representaron 8% de las defunciones por causas externas.
Fueron los presuntos accidentes las defunciones más reportadas por causas externas con mil 785 (51.4%).
En cuanto a defunciones por presunto suicidio, fueron 285. Puebla fue el décimo con más casos de este tipo.
En primer lugar se ubicó Estado de México con 984; seguido de Jalisco con 682; Chihuahua con 534; Guanajuato con 495 y Nuevo León con 441.
A pesar de que es la décima entidad con más casos, la tasa de defunción por presunto suicidio fue de 4.3 por cada 100 mil habitantes, la séptima más baja del país. Los estados con tasas más altas de suicidios fueron Yucatán con 15.4, Chihuahua con 13.4 y Nayarit con 11.2
El número de defunciones por presunto suicidio en 2022 representa una baja de 21% en comparación con lo reportado en 2021, cuando el Inegi indicó que ocurrieron 360 casos.
A nivel nacional, en 2022 se contabilizaron 8 mil 237 suicidios; entre las principales causas externas destacaron las atribuidas a lesión por ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación, con 7 mil 1 casos (85.0 %). Siguió envenenamiento y exposición a sustancias nocivas, con 448 (5.4 %).
El organismo no detalló esta información por entidad federativa.