Mariana Flores
Menores que presenten síntomas o un cuadro activo de COVID-19, así como menores que hayan sido vacunados con algún otro esquema de tratamiento viral 14 días previos, y aquellos que aún no cumplan tres meses de una transfusión sanguínea no podrán recibir la vacuna pediátrica contra coronavirus, adelantó el secretario de Salud del estado, José Antonio Martínez García.
Ayer comenzó el registro para vacunar a menores de cinco a 11 años de edad por parte del gobierno federal en el sitio Mi Vacuna.
De acuerdo con el funcionario estatal, la marca que se usará será de la farmacéutica Pfizer BioNTech, y, al igual que en los adultos, se considerarán dos dosis para el esquema completo, con un intervalo de 21 a 42 días entre ambas inyecciones.
Se trata de dosis pediátricas con contenido de 0.2 mililitros, etiquetadas en color naranja, y no gris como las dosis para mayores de 18 años. La zona de aplicación, al igual que el resto, es el brazo no dominante.
No podrán acceder a la primera dosis los menores fuera del rango de edad y quienes hayan recibido plasma convaleciente en un plazo menor a 90 días.
El funcionario explicó que la única vacuna con la que es compatible la de COVID-19 es la de influenza, por lo que, en caso de haber recibido otro biológico, deberá esperar al menos 14 días.
Tampoco podrán recibir la dosis quienes presenten temperatura corporal mayor a 38 grados, trastornos de tipo hemorrágico grave, quienes muestren síntomas de coronavirus ni aquellos menores con diagnóstico de VIH descontrolado.
La Secretaría de Salud del estado espera recibir 210 mil dosis pediátricas para iniciar las campañas de inoculación.
La meta es vacunar a 325 mil menores.
Aún no se define si las campañas tendrán sede en centros de salud o en escuelas.
Por su parte, el gobernador Miguel Barbosa Huerta indicó que la vacunación contra COVID-19 no será un requisito que determine si los menores de edad son recibidos o no en las escuelas, tanto públicas como privadas, para el próximo ciclo escolar, que iniciará el 29 de agosto.
El mandatario estatal exhortó a los padres de familia y tutores para que acudan a las campañas de inoculación, a fin de que los menores estén protegidos.