El director del Organismo Operador del Servicio de Limpia del municipio de Puebla, Salvador Martínez Rosales, indicó que hasta el momento, el organismo a su cargo no recibió reportes de bodegas o depósitos clandestinos de desechos clínicos, que pudieran ser un foco de infección de COVID-19.
Explicó que el manejo de residuos médicos es competencia de las autoridades federales, por lo que si el organismo a su cargo recibiera un reporte de esta índole se presentaría a las instancias competentes para que se atienda y se evite un riesgo sanitario.
El mes pasado, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), clausuró un depósito de materiales probablemente infecto-contagiosos en la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec, Puebla.
200 botes papeleros dañados
En otro orden de ideas, el titular de este organismo a conocer que, en lo que va del año 200 botes de basura fueron dañados por los poblanos, por lo que se tuvieron que reemplazar para evitar la acumulación de basura en las calles.
Sostuvo que el 95 por ciento de estos ya fueron remplazados, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a cuidar el mobiliario de la ciudad, debido a que es para un bien para todos.
De igual aseguró que debido a la pandemia, el desecho de cubrebocas aumentó de manera normal, puesto que no se nota un desbordamiento de estos artículos tirados en la calle, sin embargo omitió dar detalle de cuántos recolectan al día.