René Valencia
El 97 por ciento de los recursos destinados a los 16 municipios que recibieron subsidios para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública (Fortaseg) este 2020 siguieron pendientes por aplicar,hasta mayo de este año.
Esto significa que no se han usado los fondos para mejorar las condiciones del trabajo policial o reforzar la vigilancia.
De acuerdo con el Mecanismo de Evaluación y Transparencia (MET) del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reveló que en su corte de mayo de este año se detectó que en Puebla permanecieron sin aplicar 867.2 millones de pesos de Fortaseg.
Aunque destacaron cuatro municipios que no transparentaron comprometer recursos de seguridad o ejercerlos en mayo pasado: Huejotzingo, la capital poblana, San Martín Texmelucan y Teziutlán. Es decir, las demarcaciones mencionados mantuvieron pendiente la aplicación de sus asignaciones presupuestales.
A través de sus redes sociales, el titular del SESNSP, Leonel Cota Montaño, confirmó el pasado 9 de abril que el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados (FASP) y del Fortaseg podrán usarse para compras relacionadas con el covid-19 en los estados.
MUNICIPIOS SIN APLICAR GASTO
Los informes de la capital poblana indican que es el municipio con mayor cantidad de recursos de Fortaseg, pero hasta mayo de este año mantuvo 220.4 millones de pesos pendientes por aplicar, pero no comprometió o ejerció algún gasto en materia de seguridad.
San Martín Texmelucan terminó mayo pasado con un reporte de seguir pendiente por aplicar 48.8 millones de pesos de Fortaseg, lo que representó ser el 100 por ciento de las asignaciones; mientras que Teziutlán se mantuvo sin utilizar 42.7 millones de pesos, es decir, todo el recurso que se le aprobó.
Mientras que Huejotzingo reportó que siguió al 0 por ciento de avance de gasto, al mantener pendiente la utilización de 27.2 millones de pesos que servirían para pruebas de Control y Confianza, equipamiento, infraestructura, así como capacitaciones que recibirían sus policías.