Mariana Flores
Puebla se colocó en la cuarta posición a nivel nacional con mayor nivel de impunidad en casos de feminicidios, de acuerdo con el análisis Impunidad en homicidio doloso y feminicidio 2022, realizado por la organización Impunidad Cero.
Lo anterior tras un recuento de sentencias emitidas por este delito de 2016 a 2021, donde detalló que, de los feminicidios cometidos en ese periodo, 88.7% sigue sin recibir sentencia condenatoria en contra de los culpables.
A nivel nacional, Oaxaca y Tlaxcala fueron los estados con mayor impunidad, al registrar 100% de falta de sentencias por feminicidios en ese periodo.
Le siguieron Chihuahua, con un índice de 98.8%, y Colima, con 92.1%.
SENTENCIAS 2021 Y 2022
De acuerdo con el registro de transparencia de la Fiscalía General del Estado (FGE) revisado por Crónica Puebla, durante el 2021 se libraron dos sentencias por el delito de feminicidio. En tanto, para 2022 suman ocho sentencias por feminicidio hasta el corte del 10 de diciembre, de las cuales dos ocurrieron durante el transcurso de noviembre.
Estos dos últimos resolutivos corresponden a los casos de Doriam N y Salomón N,; quienes cometieron feminicidio en 2020 y 2019, respectivamente.
El primero ocurrió en la colonia Ignacio Mariscal de la capital poblana, cuando el hombre golpeó a su pareja sentimental y le prendió fuego.
Doriam N recibió sentencia condenatoria de 27 años en prisión, ademas fue condenado a pagar una multa y la reparación del daño moral a favor de la víctima.
La última condena por feminicidio corresponde al caso de Salomón N, quien cometió el delito el 31 de marzo de 2019 en la localidad de Temaxcalapa, perteneciente al municipio de Cañada Morelos.
El hoy sentenciado y declarado culpable asesinó a su esposa al dispararle con un arma de fuego mientras discutían al interior de su vivienda.
Recibió una pena de 45 años de prisión y deberá pagar la reparación del daño moral.